TODOS NECESITAMOS AYUDA

DA EL PRIMER PASO PARA SENTIRTE MEJOR

TODOS NECESITAMOS AYUDA

DA EL PRIMER PASO PARA SENTIRTE MEJOR

Te gustaría ser capaz de:

No sobrepensar

Logrando que tu mente vaya más despacio sin analizar todo al extremo ni caer en bucles infinitos en los que anticipa cada escenario posible. Permitiéndote sentir calma, claridad mental y serenidad.

Relativizar

Poner perspectiva a las situaciones, restándoles intensidad. Que las preocupaciones no afecten tanto tu estado de ánimo. y sea más sencillo manejar las emociones y desafíos y tomar decisiones con claridad.

Disfrutar del momento

Con la mente tranquila, enfocada y presente, sin el ruido constante de preocupaciones ni la culpa y pudiendo conectar plenamente con las personas y las cosas buenas que también te rodean.

Tomar decisiones

Con seguridad y confianza. Sin sentir que el miedo a equivocarte te paraliza. Sin sentir culpabilidad ni arrepentimiento y pudiendo comunicarlas desde la asertividad y no desde la angustia.

Te gustaría poder:

No sobrepensar

Logrando que tu mente vaya más despacio sin analizar todo al extremo ni caer en bucles infinitos en los que anticipa cada escenario posible. Permitiéndote sentir calma, claridad mental y serenidad.

Relativizar

Poner perspectiva a las situaciones, restándoles intensidad. Que las preocupaciones no afecten tanto tu estado de ánimo. y sea más sencillo manejar las emociones y desafíos y tomar decisiones con claridad.

Disfrutar del momento

Con la mente tranquila, enfocada y presente, sin el ruido constante de preocupaciones ni la culpa y pudiendo conectar plenamente con las personas y las cosas buenas que también te rodean.

Tomar decisiones

Con seguridad y confianza. Sin sentir que el miedo a equivocarte te paraliza. Sin sentir culpabilidad ni arrepentimiento y pudiendo comunicarlas desde la asertividad y no desde la angustia.

Me gustaría acompañarte en este proceso

Me gustaría acompañarte en
este proceso

Ana Muñoz Martín

Desde 2015 me dedico a ayudar a personas que sienten mucha ansiedad y no disfrutan por ello de su vida, que tienen dificultades para gestionar la indecisión y que sobrepiensan mucho hasta los más pequeños detalles del día a día sintiéndose muy desgastadas. 

Soy Psícóloga general sanitaria, me gradué en la Universidad Autónoma de Madrid, y debido a mi gran interés por la psicología y la salud mental, he seguido formándome a través de diversos máster,  cursos experto y conferencias, entre los que destacan:

  • Máster en Psicología de la Salud y prácticas en la red y recursos de salud mental y trastorno mental grave de la Comunidad de Madrid.
  • Máster en Terapias de Tercera Generación (Mindfulness, Terapia de Aceptación y Compromiso, Focusing y manejo emocional, entre otras).
  • Formación básica y prácticas en terapia EMDR.
  • Formación en terapia de pareja.

Ana Muñoz Martín

Desde 2015 me dedico a ayudar a personas que sienten mucha ansiedad y no disfrutan por ello de su vida, que tienen dificultades para gestionar la indecisión y que sobrepiensan mucho hasta los más pequeños detalles del día a día sintiéndose muy desgastadas. 

Soy Psícóloga general sanitaria, me gradué en la Universidad Autónoma de Madrid, y debido a mi gran interés por la psicología y la salud mental, he seguido formándome a través de diversos máster,  cursos experto y conferencias, entre los que destacan:

  • Máster en Psicología de la Salud y prácticas en la red y recursos de salud mental y trastorno mental grave de la Comunidad de Madrid.
  • Máster en Terapias de Tercera Generación (Mindfulness, Terapia de Aceptación y Compromiso, Focusing y manejo emocional, entre otras).
  • Formación básica y prácticas en terapia EMDR.
  • Formación en terapia de pareja.

Descripción de mis servicios

Descripción de
mis servicios

SESIONES
INDIVIDUALES

  • Sesiones de 60-80 minutos de duración, según transcurran cada una de ellas.
  • 100% individualizadas y personalizadas.
  • Adaptadas a tus horarios y necesidades.
  • Focalizadas en los objetivos de trabajo.
  • Seguimiento semanal para reforzar los resultados.

SESIONES
INDIVIDUALES

  • Sesiones de 60-80 minutos de duración, según transcurran cada una de ellas.
  • 100% individualizadas y personalizadas.
  • Adaptadas a tus horarios y necesidades.
  • Focalizadas en los objetivos de trabajo.
  • Seguimiento semanal para reforzar los resultados.

Formato presencial

  • Un espacio donde podremos trabajar de forma más cercana sobre lo que te está creando incomodidad y malestar.
  • La consulta presencial se encuentra a 10 minutos andando del centro de Alcalá de Henares.
  • En un espacio tranquilo, seguro y sin distracciones.
  • Ayuda a generar una mayor sensación de estructura y compromiso con el trabajo personal que se realiza.
  • Para quienes no son tan amigos de lo digital/tecnológico 😉 

Formato presencial

  • Un espacio donde podremos trabajar de forma más cercana         sobre lo que te está creando incomodidad y malestar.
  • La consulta presencial se encuentra a 10 minutos andando del centro de Alcalá de Henares.
  • En un espacio tranquilo, seguro y sin distracciones.
  • Ayuda a generar una mayor sensación de estructura y compromiso con el trabajo personal que se realiza.
  • Para quienes no son tan amigos de lo digital/tecnológico 😉 

Formato a distancia

  • Mediante videollamada o bien, llamada telefónica.
  • A través de plataformas seguras (Skype, Whatsapp, Google Meet…). Con la que más te guste y se adapte.
  • Desde la comodidad de estar en casa y en cualquier lugar, evitando los tediosos desplazamientos o buscar aparcamiento..
  • Con la posibilidad de adaptar y flexibilizar los horarios.
  • Consiguiendo los mismos resultados que presencialmente.

Formato a distancia

  • Mediante videollamada o bien, llamada telefónica.
  • A través de plataformas seguras (Skype, Whatsapp, Google Meet…). Con la que más te guste y se adapte.
  • Desde la comodidad de estar en casa y en cualquier lugar, evitando los tediosos desplazamientos o buscar aparcamiento..
  • Con la posibilidad de adaptar y flexibilizar los horarios.
  • Consiguiendo los mismos resultados que presencialmente.

Reserva tu primera cita
a un precio reducido

Tras la primera cita podrás elegir con qué oferta continuar:

Sesión individual

50€

primera sesión

45€

bono 4 sesiones

180€

Reserva tu cita

Reserva tu cita

Esto es lo que opinan mis pacientes:

Esto es lo que opinan mis pacientes:

Terapia de máxima calidad

Terapia cognitivo conductual y de tercera generación, basada en enfoques psicológicos con evidencias científicas en sus resultados.

Trato individualizado y personalizado para cada una de las problemáticas y en cada una de las sesiones.

Objetivos de trabajo realistas y prácticos.

Pago 100% seguro

Podrás realizarlo en efectivo, por ingreso o transferencia bancaria y también mediante Bizum, según tus preferencias.

Contacto directo conmigo

Las sesiones se realizan siempre conmigo. Para agendar cita, ampliar información o resolver cualquier duda puedes hablarme por Whatsapp, email o llamarme.
Estaré encantada de atenderte.

trato cómodo y cuidadoso

Mi objetivo es ayudarte en todo momento para que puedas gestionarlo de la forma más saludable posible sin sufrir innecesariamente.

FORMATO PRESENCIAL Y ONLINE

Posibilidad de adaptar las sesiones a tus rutinas, circunstancias y necesidades.
Total seguridad, privacidad y confidencialidad.

¿te identificas con alguna de estas situaciones?

¡Entonces es para ti!

Preocupación constante

Siento como si mi mente estuviera atrapada en un ciclo interminable de pensamientos negativos y «¿qué pasaría si?», incluso cuando no ha ocurrido nada que lo explique. 

Siento miedo, inseguridad y una sensación de que algo malo está por suceder. Es agotador y no puedo desconectar de esos pensamientos.

Agotamiento y desgaste

No solo físico, sino también mental y emocional. El constante estado de alerta, preocupación y tensión me quita toda mi energía. 

Las noches inquietas, los pensamientos recurrentes y el no poder concentrarme hacen que cada día lo sienta como una lucha cuesta arriba que nunca parece terminar.

Malestar físico

A menudo siento opresión en el pecho, un nudo en el estómago o que me falta el aire por lo mucho que se me acelera el corazón. A veces he tenido nauseas e incluso sensación de mareo.

Me noto molestias y me duelen partes del cuerpo pero las pruebas médicas están bien o no indican el motivo por el que me siento así.

¿te identificas con alguna de estas situaciones?

¡Entonces es para ti!

Preocupación constante

Siento como si mi mente estuviera atrapada en un ciclo interminable de pensamientos negativos y «¿qué pasaría si?», incluso cuando no ha ocurrido nada que lo explique. 

Siento miedo, inseguridad y una sensación de que algo malo está por suceder. Es agotador y no puedo desconectar de esos pensamientos.

Agotamiento y desgaste

No solo físico, sino también mental y emocional. El constante estado de alerta, preocupación y tensión me quita toda mi energía. 

Las noches inquietas, los pensamientos recurrentes y el no poder concentrarme hacen que cada día lo sienta como una lucha cuesta arriba que nunca parece terminar.

Malestar físico

A menudo siento opresión en el pecho, un nudo en el estómago o que me falta el aire por lo mucho que se me acelera el corazón. A veces he tenido nauseas e incluso sensación de mareo.

Me noto molestias y me duelen partes del cuerpo pero las pruebas médicas están bien o no indican el motivo por el que me siento así.

Pide tu cita conmigo aquí:

Teléfono

Lunes a viernes: 10.00-21.00 h
(+34) 646 73 29 35

Whatsapp

Escríbeme un mensaje por Whatsapp

Correo

Envíame un correo a: psicoanima.psicologia@gmail.com

Pide tu cita aquí

Teléfono

Lunes a viernes 10:00 - 21.00h
(+34) 646 73 29 35

Whatsapp

Escríbeme un mensaje en whatsapp

Correo

Envíame un correo a: psicoanima.psicologia@gmail.com

Preguntas frecuentes

Todas las sesiones, ya sean en el formato online o presencial, tienen una duración aproximada de 60-70 minutos. También la primera. 

La primera sesión es a modo de primera toma de contacto. En ella, hablaremos del motivo/s de consulta y empezaremos a plantear los primeros objetivos para trabajarlo ya desde ese primer momento. No es una sesión más breve ni meramente informativa. Tiene la misma duración que cualquier otra sesión (60-80 min).

Siempre os animo a que traigáis anotados aquellos aspectos que os gustaría que mejorasen para que podamos empezar a trabajarlos. Hablaremos sobre el motivo/s de consulta y haremos una pequeña recogida de información relacionada con este (desde cuando ocurre, con qué frecuencia, a qué aspectos del día a  día afecta, cómo nos hace sentir…).

Al final de la primera sesión, dedicaremos unos minutillos a hablar sobre el funcionamiento de las sesiones (horarios, duración, precios, frecuencia…) y también a revolver dudas que hayan podido surgir.

Las sesiones están pensadas para que siempre nos llevemos algo útil de cada una de ellas.

El primer paso para que las cosas cambien es dejar de hacer siempre lo mismo. Es empezar a hacer algo de modo diferente. Por ello, el dar el paso y empezar a trabajarlo ya es un gran avance en el camino para volver a sentirnos mejor.

El enfoque utilizado es el cognitivo conductual. Se centra en la conexión entre pensamientos, emociones y comportamientos. Parte de la idea de que los pensamientos influyen en cómo nos sentimos y actuamos, y que al cambiar patrones de pensamiento negativos o distorsionados, podemos mejorar nuestras emociones y comportamientos y por tanto, sentirnos mejor.

Utilizaremos estrategias prácticas y estructuradas, como identificar creencias irracionales, cuestionarlas y reemplazarlas por otras más realistas, junto con herramientas para aprender a validar y aceptar nuestras emociones, poder estar más en el momento presente o crear hábitos saludables.

Es eficaz para tratar problemas como ansiedad, depresión y estrés, enfocándose en soluciones concretas y objetivos a corto plazo.

El número de sesiones varía mucho en función de cada caso y problemática y sobre todo, del compromiso con nuestra propia persona y con el bienestar que queremos que alcance.

El compromiso propio con el trabajo personal que se está realizando, dentro y fuera de las sesiones, suele ser un buen indicador para lograr mejores resultados en menos tiempo.

Sobre todo al inicio, si es posible, lo más recomendable es realizarlas semanalmente o cada diez días para evitar así que transcurra demasiado tiempo entre sesiones y vuelvan a acumularse situaciones de malestar.

A medida que vayamos avanzando en el trabajo realizado, las sesiones se irán espaciando en el tiempo cada quince, veinte, treinta día… Así, hasta que llegue un momento en el que las sesiones serán tan solo a modo de seguimiento. Por tanto, la frecuencia con la que se realizarán se concretará en el transcurso de las mismas.

Puntualmente, pudiera darse el caso de que surgiese alguna situación concreta que requiera trabajarla reuniéndonos dos veces en la misma semana pero esto no suele ser habitual ya que en tales casos, no habría tiempo suficiente entre sesiones para que surgiesen situaciones nuevas en las que poder aplicar lo trabajado en sesión.

Preferiblemente la plataforma que utilizaremos será Skype. No obstante, si no tienes una cuenta o correo electrónico asociado a la misma, también podemos realizarla a través de Whatsapp. También se pueden realizar mediante llamada telefónica.

Las sesiones online permiten una mayor flexibilidad y comodidad por lo que no habrá inconveniente en adaptarlas a la plataforma y horario que mejor te resulte.

Antes de la consulta y tras confirmar la cita, se facilitará el link de acceso para poder realizar la sesión mediante videoconferencia a través de la plataforma Skype. El pago se efectuará antes del comienzo de la sesión mediante ingreso o transferencia bancaria preferiblemente, también mediante Bizum.

Tendrán el mismo formato en cuanto a duración (70 minutos aproximadamente), frecuencia y precio que las realizadas mediante llamada telefónica y presencialmente.

Muchas veces podemos pensar que el formato a distancia es menos cercano por no poder interactuar directamente con la persona que nos está escuchando. Lo cierto es que la «calidez» con la que se perciben las sesiones no depende de la proximidad física en sí misma sino de la proximidad emocional. 

La calidad de esta, en una primera ocasión en la que la otra persona es una desconocida, va a depender de la capacidad que tenga el profesional para establecer un buen vínculo terapéutico. Y tan solo a veces, de lo estable que esté la red de Internet en ese momento y lo mucho o poco que esto pueda desquiciarnos durante la videollamada 🙂

Aporta muchas ventajas en cuanto a flexibilidad y horarios. No tener que ir con prisas para llegar a la hora ni perder tiempo en los desplazamientos.

Sí, tan solo has de indicármelo en el momento de pagarlo o bien, al final de cada sesión.

Sí, pero pueden utilizarse a lo largo de los 12 meses siguientes a la fecha de compra de los mismos.

Testimonios

Reserva tu cita

Reserva tu cita

Copyright © 2024 Ana Muñoz Martín l Políticas de Privacidad